La importancia de recordar por qué corremos

El otro día recibí un correo de una de mis clientas comentándome lo difícil que le estaba resultando entrenar durante las últimas semanas.

En este mensaje me comentaba la sensación de “pinchazo” durante uno de sus entrenamientos. Y no se trata de un problema muscular. Es esa sensación de falta de energía y de empuje que a veces tenemos. Es esa sensación de qué es lo que hago aquí a esta hora de la mañana cuando todavía no han colocado ni las calles. Es esa sensación de lo bien que estaría en casa con mi café y mi diario….o en mi cama con mi sueñecito…

En este mensaje me decía que tenía una sensación como de autoboicot. Me comentaba que incluso antes de empezar a entrenar le rondaba por la cabeza lo que le quedaba por delante, cómo si fuera todo un mundo..

Ayer por la noche salí a correr. Y utilicé uno de mis recorridos favoritos: la subida al castillo de Torre Baró. Corría un viento ligeramente fresco y la noche era perfecta. A lo lejos se divisaba la ciudad de Barcelona, con sus luces y sus edificios más emblemáticos. Mi ritmo era tranquilo, cómodo, sin forzar. El único sonido que había era el de mi respiración y el de la propia noche.Y la mente viajaba libremente de un pensamiento a otro, disfrutando únicamente del camino. Entonces volví a darme cuenta que lo que más me gusta de este deporte es esa sensación de libertad que te aporta, es esa sensación de ir avanzando dejando que los pensamientos se aclaren y las ideas fluyan. Sin importar el ritmo, los tiempos ni los kilómetros. Únicamente corriendo por el placer de correr, por las sensaciones que te aporta, por la libertad que te otorga.

El placer de correr

Y ahora, aquí sentado escribiendo este artículo me viene a la mente la descripción que leí el otro día sobre el trail que hizo Doro “el comandante”. En  este  artículo Doro hablaba del compañerismo en el mundo de las carreras por montaña y del placer de correr por el hecho de correr.  En palabras de Doroteo “el corredor de trail no va por un 10km, 21 km, 42 km, sale a correr un rato, se lía y vuelve de noche”.Gran artículo. Os aconsejo buscarlo en Instagram y leerlo (doroteo_cerrillo).

Todo esto me hace pensar que a veces tenemos que parar y pensar por qué corremos, qué nos aporta y qué es lo que hace que después de tantos años sigamos haciéndolo más allá de las marcas, los tiempos y las fotos en las redes sociales.

Institut Dinàmic

Un saludo!!



!DESCÁRGALA GRATIS!
Para entrenar con sentido y llegar a tu meta en condiciones.
Regálale salud a tus seres más queridos.
¡CONTÁCTANOS!
Regálale salud a tus seres más queridos.

Tener una buena calidad de movimiento corporal, sin dolor, mejora indudablemente nuestra vida y para ello ponemos todo nuestro conocimiento y toda nuestra experiencia a tu disposición.

Institut Dinàmic

Deja un comentario